![]() |
Precio: $$ Calidad:*** |
Siguiendo en la tónica del "Para Llevar" Hoy en TuGuía decidimos probar un producto nacional 100% natural, que si bien no nos lo trajeron a domicilio, lo puede uno conseguir en el supermercado reconocido o panadería fina (con un poco de suerte, claro está!). Hoy probamos el Queso de Cabra con Tomates Secos de Ananké (Twitter: @AnankeQuesos)
Sobre Ananké:
“Proveniente de la mitología Griega, la palabra Ananké se define como fuerza primordial, necesidad o destino. Muchos la interpretan como una fuerza inconsciente, impulsada por la necesidad individual, que define este destino personal”. Esta es la definición que podemos conseguir en la página web de Ananké. Empresa Venezolana conformada por dos ingenieras que un día en un viaje a Mérida probaron un queso de cabra y que el 2005, luego de haber incluso viajado al Napa Valley en California (al parecer, no solo de vinos son expertos por allá) decidieron hacer de este queso su modus vivendi.

La experiencia:
Si bien los tomates secos tienen un sitio muy especial en mi limitado universo gourmet (recuerdo esos días de estudiante, cuando un toque de los mismos convertían una comida cotidiana, pepitos de carne por ejemplo, en una extravagancia de esas que uno debe permitirse de vez en cuando! ), debo admitir que buscaba las presentaciones de hierbas (Albahaca u Orégano), a las que probablemente les hubiésemos agregado algo de ajo ( me disculpan pero nada me sabe Mediterráneo sin un toque anti-vampiros).
Para el que no lo ha probado, el queso de cabra fresco es de un sabor más fuerte que el queso de vaca tradicional. Es mucho más cremoso y un poco más acido. Es ideal para acompañar muchos platos (es usado en aderezos de ensaladas por ejemplo) pero frecuentemente lo vemos untado como pasapalo, dándole un toque distinguido a cualquier reunión sea formal o casual.
Esta presentación en particular la notamos más suave que los quesos de cabra que hemos probado antes, (teníamos tiempo que no lo hacíamos!), muy cremoso (ideal para untar) , y un ligero toque de acidez muy agradable al paladar. Nos agrado mucho la presentación en empaque de fácil cierre, pues nos permite guardarlo fácilmente en la nevera sin temor a que el frio lo reseque (cosa que tiende a pasar cuando viene solo envuelto en plástico o papel aluminio tipo queso crema)
Como nos gusta experimentar sacamos el pimentero para agregarle pimienta recién molida y aceite de oliva... combinación que debemos recomendar. Probamos también combinándolo con esa salsa de ajo que viene en botellitas (muy práctica para estos casos), y para variar el ajo no nos falló ;-)
En función de nuestra experiencia de hoy y el hecho que Ananké sea un producto venezolano 100% natural, creemos que no te vas a decepcionar cuando lo pruebes, y menos aun cuando lo compartas! Así que hazlo y luego nos cuentas, bien sea en los comentarios más abajo o por Twitter: @TuGuia
Y para no perder la costumbre he aquí un estimado de lo que nos costó esta indulgencia:
- 1 Queso de Cabra Ananké Tomates Secos 200gr: ~30Bs
- 1 Paquete de Tostaditas Redondas Naturales Bella Vista ~10Bs
Cuenta:
40BsF
Al ojo por ciento diría que los 200gr rinden para 2 o quizás tres paqueticos de Tostaditas :-) Hasta la proxima!
Ficha Técnica:
Quesos Ananké.
Dirección: Quibor. Edo Lara (pero para fines prácticos, tu supermercado o panaderia fina mas cercana)
Especialidad: Queso de Cabra Suave
Telf: S/I
Web: http://www.ananke.com.ve/
Delivery: No (Hasta donde sabemos, no lo podemos comprar online o por telefono)
Dirección: Quibor. Edo Lara (pero para fines prácticos, tu supermercado o panaderia fina mas cercana)
Especialidad: Queso de Cabra Suave
Telf: S/I
Web: http://www.ananke.com.ve/
Delivery: No (Hasta donde sabemos, no lo podemos comprar online o por telefono)